sábado, 25 de agosto de 2012

CONCLUSION








Se podría aclarar que la empresa proponente fue como una prueba involuntaria en donde Paula  pudo demostrar  que era una persona sumamente llena de principios éticos ya que fue leal a su empresa y a su superior  ya que tubo la valentía de confiar en el y contarle. También se puede decir que la forma de actuar de el jefe de Paula fue excelente ya que le brindo el apoyo oportuno aun sabiendo  las consecuencias si ella decidía cambiar de empresa pero en este caso se pude decir que el no dudaba de la lealtad y eficacia.

COMENTARIO


Si esta comprometido, debe ser leal y responsable en su labor. Si sus superiores han sido personas que le han garantizado una estabilidad y buen trato, uno debe ser una persona agradecida porque puede ser que los otros superiores o nuevos jefes no tengan las mismas cualidades  y forma de tratar a sus empleados que  mas adelante habrá reproches de haber tomado una mala decisión en cuanto garantizar un mejor desarrollo y futuro tanto para el crecimiento personal y profesional.



DESENLACE


Paula continúo trabajando con la entidad financiera  y su jefe le brindo la oportunidad de que siguiera capacitándose para así otorgarle un asenso, como también aumentaron su sueldo; a lo cual estuvo agradecida  por considerarla y brindarle ese apoyo que muchas personas también anhela que les pasara.

TEMAS INVOLUCRADOS


LA LEALTAD:
Se destaca  este valor  ético ya que Paula a pesar de tener la libertad de elegir entre esta nueva oportunidad de trabajo o continuar con lo que ya había obtenido prefirió contar con su jefe e informarle esta nueva oferta laboral, ya que estaba agradecida por el buen trato, un excelente ambiente laboral, las capacitaciones, el respeto y admiración por sus capacidades.
Se podría decir que Paula aun conserva los valores y principios porque no abandono la empresa que la vio crecer  y donde aprehendió una mejor formación  a la cual brindo su gratitud  y cooperación  para  ser un ejemplo de vida para con los demás.



EL DIALOGO:
Este valor ético es importante porque en el se encuentra la base para una mejor comunicación evitando  malos entendidos  ya que el dialogar genera  entablar una confianza como lo hizo Paula puesto que ella  no fallo  a la empresa abandonándola y prefirió comentarlo para saber las opinión de su superior.



ANALISIS ETICO




LA OFERTA
Paula Salazar asistente ejecutiva, muy joven, que trabajaba en  una entidad financiera como Asistente de la Gerencia General, una mujer destacada en su empresa por sus buen desempeño laboral, con oportunidades de mejorar y capacitarse como profesional contando con el apoyo de su jefe y demás superiores. Llega el día en que Paula recibe una llamada de la empresa RRHH ofreciéndole una nueva oportunidad de  trabajo ya que la empresa contaba con muy buenos antecedentes sobre su desempeño.
Paula le llamo la atención puesto que ella no había realizado ninguna clase de recolección de recomendaciones y entonces se le informa que no era necesario ya que ella estaba dentro del sistema en donde se encontraban las mejores Asistente de Gerencia General, además de que contaba con buenas referencias de personal reconocidas en la ciudad.
Al aceptar la oferta laboral, ella debía someterse a una serie de exámenes ya que esto era parte de las reglas de la empresa RRHH, pero su primera reacción fue negarse a recibir esa oportunidad por lo cual decidió informar a su jefe  sobre el tema. El jefe de Paula apoya y recomienda que asista, ya que en agradecimiento por su honradez y confianza demostrada, caso contrario a personas que toman la decisión como mejor les convenga sin que sus jefes se dieran cuenta, y seria el quien se encargaría de arreglar sus horarios y jornadas de labor dentro de la empresa para que fuese a las entrevistas.
Durante el proceso de Paula estuvo al pendiente de todo lo que sucedía hasta terminar, donde seguramente por ser destacada por su buen labor y desempeño seria contratada inmediatamente.